Verstappen mantuvo el liderato sobre los McLaren de Norris y Piastri en el inicio de una carrera que presentaba una pista con algunos parches de humedad por la lluvia de la mañana y con la menor temperatura del fin de semana –apenas 20 grados sobre el asfalto-, pero todos arrancaron con neumáticos lisos.
Los diez primeros puestos se mantuvieron sin cambios en la primera vuelta, siendo el adelantamiento de Fernando Alonso sobre Pierre Gasly por el 11º puesto la primera modificación en el orden, mientras que Tsunoda hacía lo propio sobre Lawson para colocarse 13º con el Red Bull.
Con cinco vueltas cumplidas de las 53 previstas, Verstappen lideraba con casi un segundo y medio sobre Norris, quien a su vez era seguido de cerca por Piastri, Leclerc, Russell y Antonelli en los seis primeros lugares.
Justo detrás de ese pelotón, Hamilton, el único en los 15 primeros del clasificador en llevar neumáticos duros contra los medios del resto, lograba adelantar a Isack Hadjar para colocarse séptimo con su Ferrari.
Norris buscaba no perderle pisada a Verstappen y marcaba el récord de la carrera en la vuelta 10 con 1m33s512, lo que lo mantenía en el rango de los dos segundos del piloto de Red Bull, con Piastri a un segundo y medio con el otro McLaren, una distancia similar a la que le llevaba el australiano a un Leclerc que, por su parte, tenía a Russell a medio segundo de distancia.
En la 19º vuelta, Russell –que estaba a dos segundos de Leclerc- fue el primero de los pilotos de punta en entrar a los pits para cambiar de medios a duros, una acción que repitió Piastri al giro siguiente al ver que comenzaba a perder algo de ritmo respecto a los líderes.
El ciclo de paradas en pits continuó luego con las detenciones de Verstappen, Norris y Leclerc, pero la parada del neerlandés fue un segundo más lenta que la del británico, lo que puso a Norris a la par de Verstappen en el pitlane, aunque ligeramente detrás.
Una vez que el carril de pits se terminó, Norris transitó un par de metros por el césped antes de incorporarse a la pista y se quejó de que Verstappen lo había forzado a eso, pero los comisarios tomaron nota de la situación y entendieron que el de Red Bull no había hecho nada malo, por lo que no hubo una investigación formal por la maniobra.
Antonelli, que había tomado el liderato de la carrera ante las paradas en boxes de quienes lo precedían, disfrutaba de su primera vez al frente en una carrera de F1 con cuatro segundos de diferencia sobre Hamilton.
Sorprendentemente, Antonelli logró sostenerse en el primer lugar –y a muy buen ritmo con los neumáticos medios- hasta la vuelta 31, momento en cual finalmente entró a los pits para cambiar a los duros. Esto fue una vuelta después que lo que logró Hamilton con el compuesto duro, dejando a las claras la muy buena gestión de neumáticos por parte del joven italiano.
Verstappen volvió al liderato de la carrera una vez que Antonelli se detuvo, pero el de Red Bull estaba lejos de poder relajarse ya que Norris se encontraba a un segundo y tres décimas, con Piastri a menos de dos segundos de su compañero de equipo en McLaren.
Con el correr de las vueltas, Verstappen no logró alejarse de Norris, pero el que empezó a volar fue Piastri y el australiano se acercó peligrosamente al británico al entrar en las diez vueltas finales de la carrera.
Al llegar a la vuelta 50 en el circuito de Suzuka, apenas dos segundos y medio separaban a los tres primeros clasificados, pero se veía difícil llegar a completar adelantamientos y así Verstappen se encaminó a la victoria por 1s423 sobre Norris, con Piastri otras siete décimas por detrás con el segundo McLaren.
Leclerc recibió la bandera a cuadros en un distante cuarto lugar, a 16 segundos de Verstappen, pero seguido de cerca por los Mercedes de Russell y Antonelli, mientras que Hamilton fue séptimo, otros diez segundos detrás.
Hadjar completó una sólida carrera para sumar sus primeros puntos en la F1 con el octavo lugar, mientras que Alex Albon y Oliver Bearman completaron los diez primeros lugares.
La temporada 2025 de la Fórmula 1 continuará el próximo fin de semana con el Gran Premio de Bahréin.
En este artículo
Federico Faturos
Fórmula 1
Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.
Suscríbase a nuevas alertas