tt ads

Ferrari se marcha de Suzuka con un cuarto puesto de Charles Leclerc y un séptimo de Lewis Hamilton. El monegasco terminó a 14 segundos de Max Verstappen, mientras que el siete veces campeón del mundo se quedó a medio minuto del ganador.

Se trata de un resultado dentro de todo aceptable para Leclerc, aunque una carrera menos efectiva de lo esperado del lado de Hamilton, pero ahora Ferrari tiene una visión general del déficit que tiene respecto al McLaren, el monoplaza con mejor rendimiento del momento pese a ser batido en Suzuka por un excepcional Max Verstappen.

Al término del Gran Premio de Japón, el director del equipo Ferrari, Frédéric Vasseur, tomó los micrófonos de Sky Sports para hacer su habitual comentario sobre la carrera, dando una imagen realista de lo que le falta al equipo italiano para luchar con los coches papaya, pero también afirmando que Ferrari tendrá que intentar extraer el máximo del paquete actual en las dos próximas carreras.

De esta manera, los aficionados no deberían esperar novedades en los coches de Leclerc y Hamilton hasta dentro de unas semanas.

Charles Leclerc, Ferrari, George Russell, Mercedes, Andrea Kimi Antonelli, Mercedes

Charles Leclerc, Ferrari, George Russell, Mercedes, Andrea Kimi Antonelli

Foto de: Peter Fox – Getty Images

Preguntado si la diferencia de Ferrari con McLaren en lo que va del año rondaba las dos y tres décimas, Vasseur respondió: “Sí, yo diría que es bastante plausible. Ayer estábamos a 2-3 décimas de ellos en una vuelta en seco y hoy, de media, a 2-3 décimas incluso en carrera. Creo que es una imagen bastante exacta. La imagen final de la carrera creo que es también la imagen general, así que tenemos que trabajar desde aquí”.

Hamilton fue el único de los pilotos de punta que eligió el neumático duro para arrancar a diferencia del medio que fue el usado por sus rivales en la parrilla, algo que finalmente no pareció cambiar demasiado la suerte del británico.

“No había una gran diferencia de rendimiento entre el medio y el duro”, comenzó Vasseur al explicar esa decisión. “Al final la degradación era casi la misma y el rendimiento también. Por eso Lewis pudo seguir el ritmo de los demás a pesar de tener un compuesto de desventaja y por eso no pudo hacerlo mucho mejor que los demás con un compuesto de ventaja cuando estaba con el medio frente al duro de los demás. La diferencia era muy pequeña y esa es la mejor explicación”.

En cuanto a la chance de tener mejoras en el SF-25, Vasseur advirtió que Ferrari antes debe obtener el máximo rendimiento del paquete actual.

“(Las mejoras) llegarán pronto. Pero antes de traer cosas nuevas y subir el nivel de rendimiento tenemos que arreglar los problemas de equilibrio que teníamos. En cuanto podamos aprovechar al máximo lo que tenemos hoy, entonces tendrá sentido introducir algunas cosas nuevas. Pero vayamos carrera a carrera y centrémonos en eso”.

“Seguro que aportaremos algunas novedades, pero también lo harán los rivales. Así que no debemos esperar darle la vuelta a todo en un día. Tenemos que extraer el máximo potencial del coche que tenemos hoy, porque estoy seguro de que hay más cosas que sacar de él. Y tendremos que hacerlo en las dos próximas carreras”, finalizó.

Más de la Fórmula 1:

En este artículo

Giacomo Rauli

Fórmula 1

Lewis Hamilton

Charles Leclerc

Ferrari

Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.

tt ads

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *