A George Russell no le sorprendió que Robert Reid, vicepresidente deportivo de la FIA, dimitiera el jueves del organismo rector de la Fórmula 1 por una “ruptura de las normas de gobernanza”.
El piloto de Mercedes, que también es presidente de la Asociación de Pilotos de Grandes Premios (GPDA), dijo que la FIA estaba “yendo continuamente en una dirección inestable”, y que las preocupaciones planteadas por los pilotos caían en saco roto.
“Cada vez que oímos noticias de ese lado del deporte no es realmente una gran sorpresa”, dijo a los periodistas el jueves en Bahréin. “Es una pena… para alguien que es muy respetado en este deporte y que ha estado ahí tanto tiempo. Esperemos que haya más estabilidad cuanto antes”.
Reid, que había sido el segundo al mando de la FIA tras el presidente Mohammed Ben Sulayem desde 2021, envió una carta a los pilotos explicando su decisión.
“Todavía tenemos que hablar con él porque nos lo han comunicado esta mañana y ha sido compartido entre los pilotos”, explicó Russell.

George Russell, Mercedes
Foto: Sam Bloxham / Motorsport Images
“Está llegando a un punto en el que estas cosas suceden muy a menudo, y como pilotos en el pasado intentamos involucrarnos, pero no conseguimos mucho margen de maniobra. Las cosas parecen ir continuamente en una dirección inestable, por lo que estamos llegando a un punto en el que nuestras acciones están teniendo poco impacto con (la FIA)”, dijo en referencia a la GPDA.
Los pilotos quieren un asiento en la mesa, dijo Russell, pero la FIA – bajo el liderazgo de Ben Sulayem – parece ir cada vez más “en su propia dirección”. En un comunicado en el que anunciaba su decisión hoy mismo, Reid dijo que se había alarmado por lo que denominó “decisiones críticas tomadas sin el debido proceso” en los últimos cuatro años.
“Cuando asumí este cargo, lo hice para servir a los miembros de la FIA, no para servir al poder”, escribió Reid. “Con el tiempo, he sido testigo de una erosión constante de los principios que prometimos defender. Las decisiones se toman a puerta cerrada, pasando por alto las estructuras y las personas que la FIA debe representar”.
Y prosiguió: “Mi dimisión no tiene que ver con personalismos, sino con principios. El automovilismo merece un liderazgo responsable, transparente y dirigido por sus miembros. No puedo seguir formando parte, de buena fe, de un sistema que no refleja esos valores”.
Fotos de Bahréin – Jueves
En este artículo
Emily Selleck
Fórmula 1
George Russell
Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.
Suscríbase a nuevas alertas