El vicepresidente deportivo de la FIA, Robert Reid, ha anunciado su dimisión del organismo rector del automovilismo con efecto inmediato, alegando una “ruptura de las normas de gobernanza”.
Reid, que ocupaba el cargo de segundo de a bordo en la FIA desde que fue elegido en 2021, anunció que ha informado al presidente Mohammed Ben Sulayem el jueves por la mañana de que renunciará a su puesto.
Reid dijo que se ha alarmado por lo que llamó “decisiones críticas que se están tomando sin el debido proceso” a raíz de que Ben Sulayem sacudió la forma en que se dirige la organización.
“Cuando asumí este cargo, lo hice para servir a los miembros de la FIA, no para servir al poder”, dijo Reid en un comunicado. “Con el tiempo, he sido testigo de una erosión constante de los principios que prometimos defender. Las decisiones se toman a puerta cerrada, pasando por encima de las estructuras y de las personas a las que la FIA debe representar.
“Mi dimisión no tiene que ver con personalismos, sino con principios. El automovilismo merece un liderazgo responsable, transparente y dirigido por sus miembros. Ya no puedo, de buena fe, seguir formando parte de un sistema que no refleja esos valores.”

Alexander Wurz, Robert Reid, Vicepresidente Deportivo de la FIA
Foto de: DPPI
El comunicado también dice que Reid “expresó su creciente alarma por las decisiones críticas que se están tomando sin el debido proceso o la consulta adecuada, tanto internamente como con los miembros de la FIA y los órganos de gobierno de la FIA; el Senado y el Consejo Mundial del Deporte Motor”.
Junto con el presidente de Motorsport UK, David Richards, Reid fue uno de los dos miembros excluidos de la última reunión del Consejo Mundial del Motor de la FIA por negarse a firmar un acuerdo de confidencialidad impuesto por Ben Sulayem.
Richards también se ha mostrado crítico con las decisiones de liderazgo del presidente de la FIA, citando que hay un “cambio de la brújula moral” del presidente.
Reid, excopiloto del WRC, hizo un llamamiento a los clubes miembros de la FIA y a las partes interesadas para que “exijan una mayor responsabilidad a los dirigentes de la federación”.
En este artículo
Filip Cleeren
Fórmula 1
General
Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.
Suscríbase a nuevas alertas