
Max Verstappen podrá probar por primera vez la nueva arma de batalla de Red Bull el martes 25 de febrero, jornada para la cual el equipo con sede en Milton Keynes ha programado un día de rodaje con el RB21 en el circuito de Bahréin.
Los equipos tienen asignados dos días de rodaje cada uno y pueden recorrer un máximo de 200 kilómetros en ellos (antes eran 100) con neumáticos especiales de demostración de Pirelli. La mayoría de los equipos optan tener por un día de rodaje antes del bautismo de fuego colectivo para descubrir cualquier problema de puesta a punto, aunque Red Bull solía realizar esa prueba en el circuito de Silverstone.
Este año, sin embargo, la elección ha recaído en el Circuito Internacional de Bahréin, según ha podido saber Motorsport.com.
Tanto Verstappen como su nuevo compañero de equipo, Liam Lawson, estarán en acción el 25 de febrero, antes de que comiencen los test oficiales de invierno un día después. Los equipos tendrán tres días de pruebas colectivas esta temporada -como el año pasado- para prepararse para el inicio de la temporada, que tendrá lugar en Melbourne, Australia, a mediados de marzo.
Red Bull Racing ha informado previamente a este sitio web de que este año no realizará la presentación de su propio coche, como sí harán Ferrari y Williams, entre otros. Red Bull se ceñirá al evento de F1 en Londres, donde todos los equipos y pilotos se reunirán el 18 de febrero para celebrar el 75 aniversario de la Fórmula 1 como campeonato mundial oficial.
Sin embargo, durante ese evento en el O2 Arena, los aficionados no sabrán aún nada de los nuevos coches. Sí conocerán las nuevas decoraciones, que se mostrarán en los coches de exhibición o en los del año pasado.
En declaraciones a Motorsport.com, el director técnico de Red Bull, Pierre Waché, ya ha revelado que solucionar los problemas de equilibrio es el principal objetivo del RB21.
Según él, Red Bull intentó contrarrestar esos problemas de equilibrio con la puesta a punto del año pasado, creando “un efecto bola de nieve”.
“No significa que no vayamos a centrarnos en el resto, no me malinterpretes, pero primero teníamos que centrarnos en los problemas de equilibrio”.
El francés de 50 años señaló además que tenía la “mente abierta” sobre el punto de dolor que Verstappen planteó en Monza y Las Vegas el año pasado, donde Red Bull no tuvo un alerón trasero óptimo de baja resistencia.

In this article
Ronald Vording
Fórmula 1
Red Bull Racing
Be the first to know and subscribe for real-time news email updates on these topics
Subscribe to news alerts