tt ads

Sergio Pérez perdió su lugar en la Fórmula 1 a finales de la pasada temporada después de un año muy complicado conduciendo para Red Bull en el que su compañero Max Verstappen, en contrapartida, se coronó campeón mundial anticipadamente en Las Vegas.

Si bien muchos apuntaron al piloto mexicano como el responsable por la falta de resultados, las dificultades que enfrentó su reemplazante Liam Lawson en el arranque de este año dejaron en evidencia los problemas que genera conducir un coche que está pensado para el estilo de conducción de Verstappen.

Esto parece haber mejorado las chances de “Checo” Pérez para volver a la parrilla de la F1 el año que viene, algo sobre lo cual el propio piloto de Guadalajara dijo recientemente que está trabajando activamente.

Si bien Pérez se refirió a que tiene conversaciones con más de una escudería, se cree que Cadillac, el nuevo equipo que se unirá a la parrilla en 2026, podría ser un proyecto ideal para él.

Al respecto se refirió Johnny Herbert, expiloto de F1 con 160 grandes premios en sus espaldas y actual analista del campeonato.

“Sí, la llegada de Sergio Pérez a Cadillac tiene sentido. Como hemos visto en retrospectiva, al menos hizo un buen trabajo en Red Bull. No fue perfecto. No ganó un campeonato, pero demostró tener un ritmo puro”, dijo a través de SambaSlots.

“La consistencia fue probablemente lo único que le faltó en comparación con Max”, agregó.

Cadillac F1

Cadillac F1

Photo by: FIA

Para el británico, la vasta experiencia de Pérez en la Fórmula 1 sería un gran activo para Cadillac, que está formando su escudería desde cero para entrar en la categoría el año que viene.

“Sería un buen piloto para Cadillac porque, al llegar a este deporte, contarán con alguien con esa experiencia que los beneficiaría, tanto en el coche, en la fábrica como en los distintos mercados americanos”.

“Es algo que estoy seguro que se ha tenido en cuenta, pero también es la pasión que tiene Sergio”.

Herbert está convencido que las ganas de Pérez por volver son otro punto a tener en cuenta de cara a 2026.

“No es que simplemente se haya ido y haya dicho: ‘Bueno, ya está’. Sigue teniendo pasión por la Fórmula 1. Me alegra verlo. Y creo que encajaría a la perfección”, finalizó.

Más de la Fórmula 1:

En este artículo

Federico Faturos

Fórmula 1

Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.

tt ads

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *