tt ads

Adrian Newey cree que el nuevo reglamento técnico de la Fórmula 1 para 2026 puede llevar a una serie dominada por los motores durante las primeras temporadas, estableciendo paralelismos con 2014.

Newey, que se unirá al equipo Aston Martin como director técnico en marzo, cree que hay una “gran posibilidad” de que uno de los fabricantes de motores que diseñen las unidades de potencia más orientadas a la potencia híbrida se imponga al resto, al igual que los motores Mercedes resultaron dominantes cuando las unidades de potencia híbridas se introdujeron por primera vez en 2014.

Los coches del año que viene contarán con unidades de potencia que prescindirán de los motores eléctricos MGU-H, extremadamente complejos y caros, y obtendrán mucha más energía de una unidad MGU-K más prominente, al tiempo que utilizarán combustibles sostenibles. También habrá un sistema de anulación para dar a los coches un impulso extra mientras siguen al coche de delante, imitando el efecto del actual sistema DRS.

“Tiene que haber una gran posibilidad de que sea una fórmula de motor al principio”, dijo Newey a la publicación alemana Auto Motor und Sport. “No recuerdo otra ocasión en la Fórmula 1 en la que hayan cambiado simultáneamente el reglamento del chasis y el del motor, y en la que en este caso el reglamento del chasis se haya redactado en gran medida para intentar compensar, digamos, el reglamento de la unidad de potencia. Es una dimensión extra”.

Adrian Newey,  Aston Martin Formula One  Team

Adrian Newey, Equipo Aston Martin de Fórmula Uno

Foto de: Aston Martin Racing

“Tiene que haber una posibilidad de que un fabricante salga bien parado, y se convierta en un reglamento dominado por las unidades de potencia, al menos al principio. Si se trata del motor de combustión, existe la posibilidad de que alguien presente un motor de combustión dominante que dure toda la fórmula (reglamentaria), porque tal y como está redactado el reglamento, es muy difícil que los que van por detrás se pongan al día”.

“Si es en el lado eléctrico, entonces hay mucha más capacidad para ponerse al día si estás detrás. Y en cuanto al combustible, que también puede jugar un papel importante, en principio hay flexibilidad, pero con las restricciones de los bancos de potencia y el hecho de que todo está tan optimizado, no se puede simplemente poner un combustible diferente en un motor que no ha sido optimizado para ello”.

El futuro equipo de Newey, Aston Martin, unirá fuerzas con Honda como socio de motores oficial, mientras que la petrolera saudí Aramco proporcionará combustibles sostenibles.

Audi se incorporará como nuevo fabricante de unidades de potencia tras haber completado su adquisición de la escudería Sauber, mientras que Red Bull construirá sus propios motores en su campus Red Bull Powertrains de Milton Keynes, en cooperación con Ford.

F1 2026 FIA car renders

Renders del F1 2026 de la FIA

Foto de: FIA

Junto a los actuales constructores, Mercedes, Ferrari y Honda, un sexto fabricante se unirá a la parrilla una vez que Cadillac, la marca de General Motors que será el 11º equipo en 2026, esté preparada para producir sus propios motores tras iniciar como cliente de Ferrari. Por su parte, Renault ha abandonado su programa de unidades de potencia para la nueva era y su equipo Alpine se convertirá en cliente de Mercedes.

Aunque el reglamento de motores se publicó hace tiempo, los equipos sólo han podido introducir los diseños de sus coches de 2026 en el túnel de viento desde comienzos de año, tras la aprobación del reglamento técnico a finales del año pasado.

Newey dijo que su principal objetivo será el coche de Aston Martin de 2026, mientras se pone al día con la nueva normativa en marzo. “Mi concentración estará claramente en el 26”, dijo. “Sin duda Lawrence (Stroll, propietario de Aston) querrá que me involucre un poco en el coche del ’25. Así que, si realmente puedo aportar algo o no, no tengo ni idea hasta que empiece”.

“He estado fuera de la Fórmula 1, realmente, desde finales de abril. Tengo poco conocimiento detallado del nuevo reglamento. En lo que respecta a la unidad de potencia, el reglamento está en vigor desde hace tiempo, pero en lo que se refiere al chasis, la aerodinámica y la dinámica del vehículo, no tengo muchos conocimientos, así que será una curva de aprendizaje rápida cuando empiece”.

Más de la Fórmula 1:

In this article

Be the first to know and subscribe for real-time news email updates on these topics

tt ads

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *