tt ads

Helmut Marko, asesor de Red Bull, ha revelado que el decepcionante rendimiento de Yuki Tsunoda en lo que va de fin de semana del Gran Premio de Bahréin se ha debido a cambios experimentales en la puesta a punto y a una falta de ritmo. 

El piloto japonés terminó 18º en la segunda práctica, a 1.519 segundos del líder Oscar Piastri. Esto sería preocupante si no fuera por el hecho de que el equipo estaba experimentando con el coche, según se supo más tarde.

“Yuki probó otra cosa, así que su tiempo no es representativo”, explicó Marko a Motorsport.com y otros medios tras la segunda sesión libre del viernes. “Seguro que mañana será más rápido”.

Tsunoda se unió a Red Bull tras impresionar en el equipo hermano, Racing Bulls. Liam Lawson, de bajo rendimiento en el equipo principal de la marca, fue degradado tras solo dos fines de semana de carrera, lo que permitió al piloto japonés, que llevaba cuatro años esperando la oportunidad, ascender al lado de Max Verstappen.

Desde esta promoción, Tsunoda se ha ido adaptando poco a poco al exigente RB21 tras un tiempo limitado al volante en su primer fin de semana con el equipo en Suzuka. Espera poder extraer más del rendimiento del coche este fin de semana.

“Comparado con el jueves a la misma hora de la semana pasada, ahora estoy mucho más tranquilo, naturalmente, porque tengo menos actividades de relaciones públicas, y puedo tener un poco más de tiempo para pensar en la preparación y en todo”, dijo Tsunoda ayer en Bahréin.

“Además, ahora sé cómo se comporta el coche, al menos un poco más que la semana pasada. Todo es positivo, un par de modificaciones que he hecho para ajustar un poco más el asiento y todo, así que creo que estaremos bien”.

Max Verstappen, Red Bull Racing, Yuki Tsunoda, Red Bull Racing

Max Verstappen, Red Bull Racing, Yuki Tsunoda, Red Bull Racing

Foto de: Toshifumi Kitamura – AFP – Getty Images

Marko también abordó el problema de frenos que ambos pilotos parecieron estar experimentando bajo las luces del Circuito Internacional de Baréin.

“También es algo que afectó más a Max, pero que creo que podemos solucionar”, dijo el austriaco.

Estos problemas se hicieron evidentes cuando el neerlandés tuvo problemas durante la FP2. 

“En la última curva, los frenos no funcionan”, se quejó a su ingeniero Gianpiero Lambiase.

Este problema es uno de los muchos con los que el equipo de Milton Keynes ha estado luchando en lo que va de temporada. Mientras que Verstappen consiguió una victoria dominante en Japón, el equipo está luchando con la estrecha ventana de funcionamiento de su monoplaza.

“Es una buena motivación para el equipo, pero todavía estamos estudiando cómo podemos mejorar nuestro coche rápidamente”, dijo Verstappen sobre su éxito en Japón.

“Es bueno tener ese pequeño impulso de motivación, pero somos muy conscientes de cuáles son nuestras limitaciones, y sabemos que todavía tenemos que trabajar en ello. Esperemos que cada fin de semana podamos hacer pequeños progresos”.

Más de la Fórmula 1:

Fotos del GP de Bahréin – Viernes

En este artículo

Alex Harrington

Fórmula 1

Helmut Marko

Yuki Tsunoda

Red Bull Racing

Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.

tt ads

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *