tt ads

La nueva temporada de Fórmula 1 está a la vuelta de la esquina, con los equipos preparándose para el 18 de febrero, donde se revelarán todas las decoraciones de los coches 2025, antes de salir a la pista para las pruebas de pretemporada el día 26 del mismo mes en el circuito de Bahréin.

Aunque todo el mundo perseguirá las mejoras habituales durante el invierno -más velocidad, mayor carga aerodinámica, menor resistencia al avance, etcétera-, hay numerosas áreas que quizá no sean tan obvias o sencillas de resolver y que cada equipo necesita encontrar respuestas para maximizar su potencial. ¿Cuáles son esas áreas?

McLaren – Decisiones de margen fino

Overshooting the marks slightly cost Piastri at Spa, as Norris did at Silverstone - eliminating those small errors could have big benefits

Sobrepasar ligeramente las marcas le costó a Piastri en Spa, al igual que a Norris en Silverstone – eliminar esos pequeños errores podría tener grandes beneficios.

Foto: Steven Tee / Motorsport Images

McLaren encajó la mayoría de las piezas del rompecabezas la temporada pasada para conseguir su primer campeonato de constructores desde 1998, pero no todo fue coser y cantar para la escudería de Woking.

Con Oscar Piastri muy mejorado respecto a su campaña de novato, el australiano se situó en la parte delantera de la parrilla, aunque no pudo igualar la forma de Lando Norris regularmente. Pero fue suficiente para causar algunos problemas a mitad de temporada, cuando McLaren se planteó el empleo de órdenes de equipo. Muchos creyeron que el equipo se había equivocado al optar por no favorecer al británico en su lucha por el título de pilotos.

Si Piastri sigue mejorando, McLaren podría tener un dolor de cabeza. Si los dos pilotos están igualados en cuanto a ritmo, pero uno tiene más posibilidades de hacerse con el título que el otro, entonces mantener la armonía del equipo, que ha sido crucial durante su ascenso bajo la dirección de Andrea Stella, será un factor clave para seguir cosechando éxitos.

La excusa del año pasado fue que hacía tanto tiempo que McLaren no estaba al frente, que estaba oxidado a la hora de tomar este tipo de decisiones.

Otro aspecto en el que el equipo perdió en ocasiones la temporada pasada fue en las paradas en boxes, concretamente con los dos pilotos sobrepasando a veces sus marcas en situaciones de alta presión. Con una clasificación tan apretada como la actual, esos errores pueden marcar la diferencia entre la victoria y la derrota.

Ferrari – Recuperar la magia de Hamilton en clasificación

After a difficult year in 2024 relative to Russell, can Hamilton rediscover his qualifying form in Ferrari red?

Después de un año difícil en 2024 en relación con Russell, ¿puede Hamilton redescubrir su forma en clasificación con el rojo de Ferrari?

Foto de: Ferrari

La próxima temporada es muy importante para Ferrari, con Lewis Hamilton uniéndose a Charles Leclerc para formar posiblemente la alineación más fuerte de la parrilla.

Aunque el siete veces campeón estuvo en forma en las carreras del año pasado, con dos victorias y un impresionante segundo puesto en el Gran Premio de Las Vegas, las preocupaciones sobre su rendimiento en clasificación surgieron después de verse superado por George Russell en Mercedes. El propio Hamilton sugirió que había perdido ritmo en una vuelta y eso podría ser una preocupación al enfrentarse a Leclerc, que se ha forjado la reputación de ser potencialmente el mejor clasificador de la F1.

Ferrari tiene que ayudar a Hamilton a recuperar su ritmo en clasificación. Si lo consigue, el dúo podría ser formidable, ya que la Scuderia aspira a su primer título de cualquier tipo desde 2008, cuando ganó el campeonato de constructores.

El equipo también se pondrá a prueba en la estrategia de nuevo, con Carlos Sainz habiendo partido como el único piloto del dúo aparentemente dispuesto a ir en contra de las decisiones desde el pitwall. Leclerc se ha sentido frustrado en numerosas ocasiones durante su etapa en Ferrari y el año pasado tuvo que cambiar de ingeniero de carrera tras los problemas estratégicos que arruinaron su lucha por el título de 2022. Uno puede imaginarse a Hamilton no aceptando nada por debajo del par en este departamento.

Ha sido durante mucho tiempo una espina en el costado de Ferrari, pero ahora, en medio de las batallas por el título, los defectos tienen que ser limados.

Red Bull – Un frente unificado

Smiling faces at Red Bull would be a welcome sight after internal fracas blighted 2024 pre-season

Las caras sonrientes en Red Bull serían bienvenidas después de que las disputas internas arruinaran la pretemporada 2024.

Foto de: Red Bull Content Pool

Aparte de los problemas que frenaron al RB20 la temporada pasada, la campaña de Red Bull se resumió en la agitación fuera de la pista que amenazó con descarrilar todo a principios de año.

Las acusaciones contra el director del equipo, Christian Horner, que fue absuelto tras una investigación, no hicieron más que aumentar los problemas, ya que en un momento dado parecía que Helmut Marko saldría corriendo por la puerta de salida. Adrian Newey lo hizo. El padre de Max Verstappen, Jos, se mostró muy crítico con Horner y optó por lavar los trapos sucios en público, lo que provocó rumores de que el piloto estrella del equipo también podría marcharse.

La implosión no llegó a producirse. Pero la escudería de Milton Keynes debe mostrar ahora un frente unificado durante toda la nueva temporada para acabar con los rumores y los discursos. Al menos entonces, toda la atención podrá centrarse en los asuntos de la pista, con Liam Lawson ocupando el segundo asiento tras sustituir a Sergio Pérez.

Red Bull también tendrá que lidiar con la pérdida de Jonathan Wheatley, que pronto ocupará su puesto como nuevo director de equipo de Sauber antes de la transición de ese equipo a Audi el próximo año. Wheatley supervisó la gestión de las normas en Red Bull y fue capaz de sacar a su equipo de muchos agujeros con la FIA en el pasado, así como de meter a los equipos rivales en ellos.

Su voz fue prominente durante la agitada campaña por el título de 2021, cuando se transmitieron los mensajes entre los equipos y la dirección de carrera de la FIA, y la importancia de jugar con el reglamento como él lo hizo es un gran vacío que llenar. Es un área que la dirección de Red Bull debe reorganizar.

Mercedes – Un paquete más consistente

A Mercedes was the car to beat in chilly conditions last year, but needs to be more consistent this term

Mercedes fue el coche a batir en condiciones de frío el año pasado, pero necesita ser más consistente este año.

Foto: Sam Bloxham / Motorsport Images

Hubo destellos de esperanza entre los continuos problemas de Mercedes el año pasado, ya que tanto Russell como Hamilton consiguieron victorias en carrera. Y mientras que habrá poco interés en grandes revisiones antes de los cambios de reglas de 2026, las Flechas de Plata deben encontrar una manera de hacer que el W16 funcione en temperaturas más altas.

En frío, el W15 demostró ser competitivo -véase Las Vegas como ejemplo- pero en cuanto el sol salió a jugar, Russell y Hamilton retrocedieron. Si es capaz de liberar la mitad del potencial que tiene su plataforma en frío y en una gama más amplia de condiciones, debería ser más competitivo a lo largo de toda la temporada y no desempeñar un papel secundario al frente del pelotón.

Mercedes también debe encontrar la manera de que Andrea Kimi Antonelli se adapte al ajetreo de la F1, para asegurarse de que se centra en los esfuerzos en la pista. La atención será de otra escala a la que está acostumbrado, teniendo en cuenta todo lo que ha pasado antes en términos de bombo sobre su capacidad y su accidente en la FP1 de Monza.

Está claro que tiene un talento especial. Ahora Toto Wolff y su equipo deben cuidar a este joven de 18 años para que desarrolle todo su potencial.

Aston Martin – Liberar a Newey

Now he's brought Newey into the fold, it will be imperative that Stroll permits his big signing to make the changes he sees fit

Ahora que ha traído a Newey al redil, será imperativo que Stroll permita a su gran fichaje hacer los cambios que considere oportunos.

Foto de: Andrew Ferraro / Motorsport Images

Se han hecho muchos cambios en la estructura de gestión de Aston Martin durante el invierno europeo, con Andy Cowell asumiendo las funciones de director del equipo, pero la escudería debe asegurarse de que Newey pueda implementar lo que considere oportuno en el departamento técnico cuando empiece a trabajar oficialmente en marzo.

Con más de tres décadas de conocimientos a su disposición, el equipo con sede en Silverstone tiene al gurú técnico del campeonato de su lado y podría haber encontrado la pieza del rompecabezas que necesita para dar un paso hacia los cuatro primeros puestos. Aunque éste es un juego de equipo y hay que dar a todos la oportunidad de prosperar, no es positivo cortarle las alas a Newey si cree que se pueden hacer mejoras en ciertas áreas.

Incluso si su impacto llegará demasiado tarde para el coche de 2025, darle libertad a Newey será la mayor ventaja que Aston podría tener. Eso, junto con una investigación a fondo sobre cómo no ha mejorado con los desarrollos en los últimos años para corregir sus errores, podría ver a Aston Martin convertirse en una fuerza a tener en cuenta para su unión con Honda en 2026.

Alpine – ¿Estabilidad en la dirección por fin?

Alpine will welcome some stability as the Briatore-Oakes regime faces its first pre-season

Alpine dará la bienvenida a cierta estabilidad mientras el régimen Briatore-Oakes afronta su primera pretemporada.

Foto de: Alpine

El culebrón Alpine tuvo un final de campaña 2024 en gran medida positivo, con una serie de resultados sólidos que aseguraron un ascenso en la tabla de constructores. Habría sido totalmente positivo de no haber sido por el desagradable salida anticipada de Esteban Ocon, así como por los inquietantes comentarios de Flavio Briatore sobre el futuro de Jack Doohan como su sustituto.

La llegada de Briatore supuso la última salida de una puerta giratoria de personal de alto nivel en el equipo de Enstone: Bruno Famin se marchó y Oliver Oakes entró como director del equipo. Tras la marcha de Marcin Budkowski en enero de 2022, Otmar Szafnauer lideró el equipo durante 17 meses hasta 2023.

Hubo mucha consternación por la decisión de prescindir del motor Renault para 2026 y convertirse en cliente de Mercedes. Pero aunque la armonía del equipo será motivo de preocupación, lo más importante es establecer un equipo directivo y sentar las bases para el futuro de Alpine.

Los constantes cambios en los últimos tres años jugaron en su detrimento al inicio de 2024. Eso no puede volver a ocurrir.

Haas – Seguir progresando

Two new signings will bring a different dimension to Haas, but continued progress will be the aim

Dos nuevos fichajes aportarán una dimensión diferente a Haas, pero el objetivo será seguir progresando.

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Haas fue el equipo revelación de la pasada temporada, cuando el nuevo jefe de equipo, Ayao Komatsu, sacó a la escudería estadounidense de su pésima campaña de 2023. ¿Su objetivo para el nuevo curso? Más de lo mismo, por favor.

Cuenta con una nueva alineación de pilotos muy interesante, con Ocon y Oliver Bearman, que podría ayudar a obtener resultados aún más impresionantes. Pero la clave será asegurarse de que puede continuar su tendencia al alza antes de la llegada de la nueva normativa.

Eso incluye una estrategia perfecta para asegurarse de que la posición en pista no se desperdicia, que es una de las áreas en las que el equipo cayó el año pasado. Ya ha anunciado cambios radicales en la organización de su equipo de carreras para 2025, que incluyen la promoción de los ingenieros de rendimiento Laura Mueller (Ocon) y Ronan O’Hare (Bearman) a puestos de ingenieros de carrera.

El futuro es sin duda brillante para Haas bajo la dirección de Komatsu, pero tiene que demostrar que el primer año no fue un paso adelante aislado.

Racing Bulls – Controlar los ánimos

In Hadjar and Tsunoda, Racing Bulls has two of the most fiery drivers on the grid

Con Hadjar y Tsunoda, Racing Bulls cuenta con dos de los pilotos más fogosos de la parrilla.

Foto de: Red Bull Content Pool

Isack Hadjar se une a Yuki Tsunoda en la recién bautizada (de nuevo) escudería Racing Bulls, con el objetivo de convertirse en el próximo junior de Red Bull en abrirse camino a través de la escudería hermana y llegar al equipo matriz.

Sin embargo, dado que Tsunoda ya es conocido por ser la cabeza caliente de la F1, la fogosa personalidad de Hadjar sólo puede dar más dolores de cabeza al equipo directivo, que pretende controlar los ánimos. Tsunoda ya ha demostrado que, cuando tiene la cabeza en su sitio, es un buen piloto. El propio Hadjar no se queda atrás, aunque la temporada pasada no consiguiera convertir su promesa en el título de F2.

Si el director del equipo, Laurent Mekies, y el director ejecutivo, Peter Bayer, junto con el resto del personal directivo, pueden ayudar a mantener las emociones a raya cuando están en el coche, entonces Racing Bulls debería ser capaz de empezar a avanzar en la clasificación y luchar por el quinto puesto. Aunque es un gran “si” .

Williams: Mantener las cosas limpias

This was the story far too often for Williams last year and will be important to avoid if funds are to be invested into development and not replacement parts

Esta fue la historia demasiado a menudo para Williams el año pasado y será importante evitarla si los fondos se invierten en el desarrollo y no en piezas de repuesto.

Foto: Simon Galloway / Motorsport Images

No. Deben. Chocar. Tres palabras que seguramente resonarán en los oídos de Alex Albon y del nuevo fichaje Sainz cuando salgan al circuito este año.

El año pasado, Williams sufrió un accidente tras otro, lo que obligó al equipo a invertir recursos en reparaciones en lugar de en desarrollo. Durante gran parte de la temporada, uno de los coches tenía una especificación diferente al otro, lo que dificultó el rendimiento y provocó que el equipo retrocediera en la jerarquía después de mostrarse prometedor en 2023.

En pocas palabras, el objetivo para este año será no estrellarse, liberar recursos que puedan centrarse en la maquinaria de 2026 y empezar de cero en la nueva era reglamentaria. Suena sencillo, ¿verdad?

Sauber – Ejecución en boxes

Points went begging for Sauber early in 2024 with poor pitstops, so improved execution this term will be vital to ensure rare opportunities are not wasted

Los puntos se esfumaron para Sauber a principios de 2024 con malas paradas en boxes, por lo que la mejora de la ejecución de este término será vital para asegurar que no se desperdicien las escasas oportunidades.

Foto: Zak Mauger / Motorsport Images

Sauber tiene mucho que mejorar de cara a la nueva campaña. Pero con la agitación de 2026 que se cierne sobre la próxima temporada, tal vez su mayor atención debe centrarse en maximizar las paradas en boxes.

Los nuevos equipos que estrenó la escudería pusieron en jaque a las paradas a principios del año pasado y aunque eso se superó finalmente, todavía hubo paradas más lentas que las de sus rivales. Eso dificultó el progreso tanto de Zhou Guanyu como de Valtteri Bottas en carreras en las que estuvieron cerca del top 10.

Con Audi tomando el relevo el año que viene, la atención se centrará pronto en la nueva maquinaria, y con razón, dados los resultados del año pasado. Pero eso no significa que las operaciones en pista deban bajar la guardia. Si el debutante Gabriel Bortoleto y Nico Hulkenberg tienen la oportunidad de puntuar, deben aprovecharla, y unas paradas en boxes más rápidas sólo ayudarán a conseguirlo.

El positivismo en la era Audi será mucho más bienvenido que un mayor escrutinio, especialmente con la presencia de Cadillac añadiendo presión.

Más de la Fórmula 1:

In this article

Be the first to know and subscribe for real-time news email updates on these topics

tt ads

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *