Un cuarto lugar de decepción y la certeza de que no tenía en sus manos un coche capaz de luchar por la victoria o por el podio.
Es un Charles Leclerc bastante oscuro presentándose ante los micrófonos de la prensa al término del Gran Premio de Japón, en el que, como el mejor de Ferrari, terminó sí a los pies del podio, pero a 14 segundos del ganador Max Verstappen y de los McLaren que le seguían de cerca.
Una carrera que dejó claro lo que, en realidad, Ferrari ya había demostrado en sus dos primeras salidas en Melbourne y Shanghái. El SF-25 tiene destellos de potencial, pero también defectos que, a día de hoy, son palpables y le cortan las alas tanto en la vuelta en seco como en el ritmo de carrera.
Al término de la carrera, el piloto, natural de Mónaco, reiteró las sensaciones que han mejorado desde el pasado viernes, pero también la insuficiencia de la Rossa, incapaz hasta la fecha de luchar por la victoria.
“A nivel de sensaciones han mejorado, eso sí, el feeling ha sido mejor y tengo las ideas muy claras de lo que quiero hacer para las próximas carreras y tener mejores resultados. Pero no me hace sonreír. Cuando lo hacemos todo perfecto como hoy y acabamos cuartos con el ritmo que no teníamos más…. duele. Cuando lo das todo y sabes que como equipo no podíamos hacerlo mejor y ves que estamos 2-3 décimas por debajo de McLaren y Red Bull tanto en carrera como en clasificación…. así son las cosas…”.

Charles Leclerc, Ferrari, George Russell, Mercedes
Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
Cara sombría, pero no permanentemente abatido. Leclerc cree que la diferencia de una décima que separa a Ferrari de McLaren y del Red Bull de Verstappen es salvable. Va en contra de las palabras de Vasseur, sin embargo, la afirmación sobre maximizar el paquete del que dispone el equipo.
Según el director del equipo, el SF-25 tiene potencial aún por extraer. Las palabras de Leclerc, en cambio, sugieren que hoy se ha hecho lo máximo y que, por tanto, hace falta algo más para mejorar la situación a nivel de rendimiento.
“La brecha es salvable, creo que sí. Como siempre he dicho, fuera cual fuera nuestro punto de partida este año, teníamos que mirar hacia delante y tenemos que hacerlo. Tenemos que intentar dar pequeños pasos en la dirección correcta. Digamos que este comienzo de temporada no ha sido genial. Pero eso es lo que podemos hacer por ahora. Tenemos que estar contentos de haber maximizado el potencial del coche este fin de semana, pero no contentos de que eso nos haya llevado a terminar cuartos. Sé que están trabajando duro en Maranello. A partir de Bahréin esperamos tener más rendimiento”.
Para concluir, Charles reiteró la importancia de la carrera que se disputará en Sakhir, un trazado que ya acogió los tests de pretemporada celebrados a finales de febrero.
“Bahrein será importante para nosotros. Seguro que voy allí con una visión diferente a la de los tests y una dirección clara que tomar en mi estilo de conducción. Espero que pueda dar sus frutos”.
En este artículo
Giacomo Rauli
Fórmula 1
Charles Leclerc
Ferrari
Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.
Suscríbase a nuevas alertas