
Le hemos oído amable como una ráfaga de viento, pero también áspero como un padre que reprende a su hijo pillado in fraganti. Le hemos oído amable, pero también lo suficientemente firme como para señalar los caprichos de su piloto. GianPiero Lambiase, ingeniero de pista de Max Verstappen, lleva guiando al talentoso holandés desde el muro desde 2016 y, para él, se ha convertido en algo más que un referente.
El ejemplo flagrante que explica bien lo que es Lambiase para Max lo tuvimos en una de las últimas carreras de la temporada 2024, en el Gran Premio de Brasil. El ingeniero de origen italiano se adaptó a la situación en la que se encontraba su piloto, guiándole a la perfección hasta una contundente victoria tras salir desde la 17ª posición de la parrilla.
Lambiase relató el incidente en los Autosport Awards: “Es algo de lo que tienes que ser consciente de forma innata cuando te comunicas con un piloto que viaja a más de 300 km/h en un entorno de alta presión como ese”, declaró Lambiase a Motorsport.com.
“Aunque seamos un dúo, creo que hay que entender que el ingeniero tiene que estar supeditado al piloto en ese momento”. No tiene sentido estar a la altura, porque acabas en una espiral descendente muy, muy rápidamente”.
Tras quedar fuera de la Q2 en la clasificación, debido a una bandera roja por el accidente de Lance Stroll, Verstappen protagonizó una increíble remontada en condiciones de mojado, llevándose una victoria que tuvo un gran impacto en su lucha por el título contra Lando Norris, y que le permitió hacerse con su cuarta corona en la siguiente carrera en Las Vegas.
Pero en lugar de buscar la victoria, Lambiase dijo que afrontó la carrera brasileña tratando de minimizar la ganancia de puntos que podría haber conseguido Norris, dado que el piloto de McLaren partía desde la pole: “Para nosotros se trataba de limitar los daños”, explicó. “Obviamente, en mojado siempre hay oportunidades, pero con Max en el coche todo es posible”.

Jos Verstappen, Max Verstappen, Red Bull Racing, Gianpiero Lambiase, ingeniero de carrera de Red Bull Racing.
Foto de: Red Bull Content Pool
“Al principio de la carrera progresó muy rápido. Nos dimos cuenta de que la diferencia con los líderes no estaba creciendo.
“Por el contrario, estaba empezando a ganar terreno y yo sabía que tenía el ritmo adecuado, lo que era bueno en ese momento. Creo que era sólo una cuestión de tomar las decisiones correctas en el momento adecuado, Max, hacer las cosas correctas y mantener el coche en el asfalto.
“Luego hubo un momento crucial en la carrera, cuando finalmente se mantuvo en pista con los intermedios mientras los dos líderes [Norris y George Russell] iban a boxes a por un juego de neumáticos frescos que le dieron la posición en pista”
“Una vez que se puso detrás de Esteban [Ocon] en la reanudación, creo que me di cuenta de que la victoria de carrera estaba en juego, y ese fue realmente un momento crucial en la lucha por el campeonato del mundo”.
Lambiase consideró que mantener la cabeza despejada y recibir información clara de Verstappen sobre las condiciones de la pista y el rendimiento de los neumáticos le permitió evitar errores o decisiones equivocadas en las paradas en boxes: “Espero que no pareciera frenético”, añadió. “Con las condiciones de la pista no parecía que los intermedios se estuvieran desgastando necesariamente, no los estábamos sobrecalentando.
“Teníamos pruebas de que los neumáticos aún estaban en buenas condiciones. Se trataba de asegurarnos de que podíamos seguir adelante y no aventurarnos fuera de la pista”.
Así que la decisión de hacer un nuevo juego de neumáticos intermedios fue bastante simple, no estaba en la agenda” “Nos sorprendió un poco cuando los dos líderes cedieron su posición en pista para hacer eso. Así que no ha sido una carrera tranquila para nosotros, pero hemos seguido nuestros procesos y al final hemos salido victoriosos.”
In this article
Haydn Cobb
Fórmula 1
Max Verstappen
Red Bull Racing
Be the first to know and subscribe for real-time news email updates on these topics
Subscribe to news alerts