
Si le hubieras dicho a cualquier aficionado a la Fórmula 1 a principios de 2024 que al final de la temporada Alpine tendría un doble podio y acabaría sexto en el campeonato de constructores, probablemente te habrías encontrado con algunas miradas muy confusas.
Pero a partir del Gran Premio de Brasil, las cosas empezaron a mejorar para el equipo de Enstone, después de que una caótica carrera marcada por la lluvia viera a Esteban Ocon y Pierre Gasly terminar segundo y tercero, el primer doble podio para la escudería bajo el nombre de Alpine.
Al principio de la campaña, Alpine fue un constante rezagado y permaneció sin puntuar hasta la sexta ronda en Miami, cuando Ocon terminó 10º. Al momento del receso de verano de la F1, el equipo sólo había sumado 11 puntos, de los que Ocon se llevó cinco y Gasly los seis restantes.
El director técnico ejecutivo de Alpine, David Sánchez, declaró a Motorsport.com que el coche tenía sobrepeso y que el equipo había tenido problemas aerodinámicos: “El chasis y el peso del coche eran un problema, y las características aerodinámicas eran otro problema”.
Pero el equipo trabajó duro para corregir estos errores, mejorando gradualmente antes de aquel fenomenal resultado en Brasil, donde Alpine sumó 35 puntos en un solo día. En las últimas carreras de la temporada, el equipo francés sumó otros 16 puntos para afianzarse en la sexta posición del campeonato por delante de su rival Haas.
De cara a 2025, Alpine ha cambiado su alineación de pilotos, ascendiendo al piloto reserva Jack Doohan a un asiento de carrera junto a Gasly, mientras que Ocon se ha unido a Haas. Doohan hizo su debut en la F1 en el GP de Abu Dhabi, clasificándose 17º y terminando 15º, para adquirir una experiencia inicial vital antes de arrancar la temporada 2025.

Jack Doohan, Equipo Alpine F1
Foto de: Andrew Ferraro / Motorsport Images
Alpine también ha invertido mucho en su alineación de pilotos reserva para 2025, reclutando a Franco Colapinto, Paul Aron y Ryo Hirakawa. Con una sólida plantilla de reserva, incluido un Colapinto, que impresionó con sus actuaciones durante la segunda mitad de 2024 para Williams, el equipo está decidido a mejorar sus recientes resultados.
Pero a largo plazo, Alpine dará un gran paso en su andadura en la F1, cambiando de una unidad de potencia Renault a Mercedes en 2026, ya que la empresa matriz ha cerrado su histórico programa de motores de F1.
En los últimos años, Red Bull y McLaren han cambiado de proveedor de motores: Red Bull utilizó unidades de potencia Honda a partir de 2019, mientras que McLaren terminó años decepcionantes con la marca japonesa y Renault antes de una exitosa asociación con Mercedes. Desde que ambos equipos cambiaron a su acuerdo actual, han ganado el título de constructores (Red Bull en 2022 y 2023, McLaren en 2024) y Red Bull debe parte de su dominio a la potencia de su motor.
Esto no significa necesariamente que porque Alpine cambie de proveedor de motores vaya a llevarse un campeonato tras otro. Pero los cambios en el reglamento de 2026 parece que podrían favorecer a los equipos con motores Mercedes si hay que creer los comentarios en torno al fabricante alemán.
Tampoco hay que olvidar que McLaren superó a su proveedor Mercedes en 2024, situándose en cabeza del campeonato de constructores, con 198 puntos de ventaja sobre las Flechas Plateadas, que ocuparon la cuarta plaza.
Alpine tampoco está sol en su cambio de motor para 2026, ya que Aston Martin, Red Bull y Sauber también harán un cambio. Aston Martin adoptará el motor Honda, que Red Bull abandonará y cambiará por Ford y Red Bull Powertrains, mientras que Sauber se transformará en el Audi F1 Team con su propia unidad de potencia.

Pierre Gasly, Alpine A524
Foto: Zak Mauger / Motorsport Images
Aún está por ver cómo le irá a cada uno de estos equipos en 2026. Pero Alpine no habría hecho el cambio a Mercedes si no creyera que sería beneficioso a largo plazo, sobre todo teniendo en cuenta su propio programa sobre las nuevas normas de motores, que desde entonces ha sido desechado.
Y con el nuevo director del equipo, Oliver Oakes, al timón, la escudería intentará sacar el máximo partido de esta nueva asociación para ayudar a su progreso en la medida de lo posible.
Alpine ha tenido una historia de gestión turbulenta, con tres directores de equipo diferentes desde el inicio de 2023. Se anunció que Otmar Szafnauer dejaría el equipo en el GP de Bélgica de ese año, sólo para que la historia se repitiera en Spa un año después con el sustituto Bruno Famin.
Pero Oakes confía en que es el hombre adecuado para el puesto, según declaró a Motorsport.com: “Acepté este trabajo aquí porque creía en el equipo, en la gente, pero también sentí que podía aportar algo que no estaba aquí antes”.
“Al fin y al cabo, el verdadero trabajo de un líder es dar poder a todo el mundo en el equipo y quitarles toda la mierda de encima, dejarlos hacer su trabajo y darles las herramientas que necesitan”.
“Y espero que, desde que he empezado, algunas personas sientan que un poco de eso ya ha sucedido”.

Oliver Oakes, director del equipo Alpine F1, asiste a la rueda de prensa de los directores de equipo.
Foto: Mark Sutton / Motorsport Images
Flavio Briatore también regresó a la F1 para unirse a Alpine como asesor ejecutivo. Es sin duda un nombre importante e influyente en el paddock, y respalda a Oakes como líder del equipo.
“Ollie es entusiasta, joven y ambicioso: eso es lo que necesitamos en el equipo. Para dar la vuelta a este equipo, se necesita gente joven, gente con mucha pasión por el trabajo”, dijo el italiano.
“La gente entiende a los buenos, no a los malos. La gente (necesita) entender lo que pasa en la fábrica. La gente (necesita) entender lo que pasa en la carrera”.
Oakes declaró a Motorsport.com que cree que con él y Briatore al frente del equipo, Alpine tiene “una visión clara” y un “liderazgo claro”.
Con una temporada probablemente muy competitiva por delante, Alpine parece estar haciendo los cambios necesarios para llevar al equipo más arriba en la parrilla.
Queda por ver si la escudería de Enstone puede volver a la senda de la victoria, pero si puede repetir sus resultados de finales de 2024 de forma consistente, estará en el buen camino antes del cambio de las reglas en 2026.

En este artículo
Hannah Newman
Fórmula 1
Alpine
Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.
Suscríbase a nuevas alertas