tt ads

La FIA tiene “graves problemas estructurales” y no sigue “procesos profesionales”, según su antigua directora ejecutiva, Natalie Robyn.

El jueves, antes del Gran Premio de Bahréin de Fórmula 1 que se celebra este fin de semana, se anunció que el vicepresidente deportivo de la FIA, Robert Reid, había dimitido del organismo rector del automovilismo con efecto inmediato.

También lee:

Junto con el presidente de Motorsport UK, David Richards, Reid fue uno de los dos miembros excluidos de la última reunión del Consejo Mundial del Deporte Motor de la FIA por negarse a firmar un acuerdo de confidencialidad impuesto por el presidente Mohammed Ben Sulayem.

Richards ha continuado su guerra verbal con Ben Sulayem y la FIA en general, y el miércoles afirmó que se había hecho “caso omiso de las preocupaciones reales que se han expresado, no sólo por mí, sino por un número creciente de personas, de que la gobernanza y la organización constitucional de la FIA se está volviendo cada vez más opaca y concentrando el poder en manos del presidente”.

Robyn fue la primera jefa ejecutiva de la FIA, pero abandonó su puesto en mayo de 2024 tras sólo 18 meses, después de las dimisiones del director técnico de monoplazas Tim Goss, el director deportivo Steve Nielsen y Deborah Mayer, presidenta de la Comisión de Mujeres en el Automovilismo de la FIA.

Aunque en el momento de su salida se abstuvo de explicar sus motivos, ahora se ha pronunciado sobre lo que la ha llevado a marcharse.

“Durante mi mandato como Directora General, trabajé en circunstancias difíciles para fortalecer el marco de gobernanza de la federación y mejorar su transparencia operativa”, declaró a BBC Sport.

“La dimisión del vicepresidente deportivo indica claramente que existen graves problemas estructurales”.

“Cuando no se respetan los procesos profesionales y se excluye a las partes interesadas de la toma de decisiones, se socavan los cimientos de una organización fuerte”.

“Me entristece ver estos acontecimientos, ya que amenazan tanto la credibilidad como la eficacia a largo plazo de una institución importante”.

“Trabajé estrechamente con Robert durante mi etapa en la FIA y siento un gran respeto por él y, por supuesto, por su compromiso con el futuro del automovilismo”.

En este artículo

Mark Mann-Bryans

Fórmula 1

General

Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.

tt ads

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *