La FIA ha confirmado que los motores híbridos seguirán siendo un elemento clave de cualquier futura normativa sobre unidades de potencia tras mantener conversaciones exploratorias en Bahréin.
Las partes interesadas de la Fórmula 1 se reunieron el viernes para debatir las futuras opciones de motores después de que el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, liderara las peticiones para considerar un cambio hacia unidades de potencia V10, con preguntas sobre si se podría acortar o no el período reglamentario de motores que llegará en 2026.
Ben Sulayem fue el anfitrión de la reunión, a la que asistieron Stefano Domenicali, CEO de la F1, y todos los fabricantes de motores de 2026, en persona o a distancia, con representantes de Mercedes, Ferrari, Red Bull, Ford, Audi, Honda y Cadillac.
Se acordó que las discusiones sobre los V10 quedarán aparcadas por el momento, ya que todas las partes se comprometieron con el reglamento de motores híbridos de 2026, que atrajo la participación de Audi y Honda.
En una declaración detallada que compartió la FIA, se llegó al consenso de que “la electrificación siempre formará parte de cualquier consideración futura”, con debates de seguimiento previstos para dar forma a la fórmula de los motores de F1 para 2031 y más allá.
Un motor V10 combinado con algún tipo de sistema KERS podría ser una opción en el futuro, aunque el peso podría ser un obstáculo para esta solución.

Reglamento de Fórmula 1 para 2026
Foto de: FIA
También hubo un firme compromiso con el uso de combustibles sostenibles, que se introducirán en 2026 y serán “imperativos” para futuras regulaciones.
La FIA también seguirá pidiendo que se reduzcan los costos en la investigación y el desarrollo de los trenes motrices de la F1, con el fin de salvaguardar la serie frente a las “fluctuaciones de la economía mundial”.
“El presidente de la FIA hizo hincapié en que el objetivo de la reunión era buscar soluciones rentables para salvaguardar la sostenibilidad a largo plazo del deporte y el negocio de la Fórmula 1”, rezaba el comunicado de la FIA.
“La FIA se ha comprometido firmemente con el reglamento de Fórmula 1 de 2026. El departamento técnico de la FIA, junto con una serie de partes interesadas, ha invertido mucho tiempo en la elaboración del reglamento de 2026 sobre Unidades de Potencia híbridas con combustible 100% sostenible”.
El reglamento de 2026, que regula las unidades de potencia y los chasis, ha atraído a nuevos fabricantes de unidades de potencia al deporte, lo que subraya que para el ciclo de 2026 se ha elegido el camino técnico correcto”.
“Todas las partes están comprometidas con el reglamento de 2026 y esperan con interés la perspectiva de emocionantes carreras.
- Todas las partes acordaron continuar las discusiones sobre la futura dirección técnica del deporte.
- Un nivel de electrificación siempre formará parte de cualquier consideración futura.
- El uso de combustible sostenible será un imperativo.
- Se estudiará la posibilidad de introducir ajustes en las normativas financieras relativas a las unidades de potencia como parte de una reducción más amplia de los costos.
- El cumplimiento de estas normativas será una prioridad”.
Todavía se está debatiendo la manera de acelerar la convergencia de rendimiento entre los fabricantes de unidades de potencia, para evitar que se repita el inicio de la era híbrida en 2024, cuando Mercedes dominó, con opciones que incluyen la apertura del desarrollo durante la temporada bajo el límite presupuestario de motores de la F1.

En este artículo
Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.
Suscríbase a nuevas alertas