tt ads

Christian Horner, jefe del equipo Red Bull, volvió a cargar contra Sergio Pérez a casi dos meses de la salida del mexicano de la escudería de Milton Keynes y, como en otras ocasiones, cuestionó el rendimiento del mexicano señalándolo como la principal causa para romper el acuerdo que habían renovado por dos temporadas más.

Horner y Pérez renovaron un contrato en la primera mitad de la temporada 2024 de la Fórmula 1 extendiendo la permanencia del mexicano en Red Bull para 2025 y 2026.

Sin embargo, cuando el equipo comenzó a perder el desarrollo del RB20 la situación empeoró para Checo Pérez, quien como dijo Adrian Newey, artífice de los coches más exitosos de la escudería austriaca, le costó más trabajo encontrar el camino en un monoplaza que había perdido la dirección.

Horner señaló en una entrevista con PlanetF1 que ellos intentaron apoyar a Sergio Pérez hasta el final en una muestra de lealtad, pero también del cariño del equipo por él.

“Realmente queríamos intentar ayudarle a dar la vuelta a su año. Terminó segundo en el campeonato del mundo en 2023 y ganó cinco carreras en nuestro coche y jugó un papel clave en los Campeonatos de Constructores en 2022 y 2023. También jugó un papel importante en el Campeonato de Pilotos de 2021. Así que había una lealtad para tratar de ayudar realmente a Checo. Pero, por desgracia, no se materializó”, dijo a la web.

El directivo de Red Bull consideró de nuevo que el rendimiento del mexicano afectó sus posibilidades de ganar la copa de constructores, aunque no dijo nada del coche ni del desarrollo, mismo que ya fue cuestionado por Newey.

Max Verstappen y Sergio Pérez

Max Verstappen y Sergio Pérez

Photo by: Motorsport Images

“Tercero en el Campeonato de Constructores y, cuando miras el déficit del segundo coche, obviamente ha sido demasiado amplio, especialmente desde ese punto del año”.

“Eso fue algo que tratamos de entender y estábamos trabajando muy duro con Sergio para tratar de ayudar a algunos de los problemas que tenía”.

En una entrevista con Auto Motor und Sport, Newey señaló que el RB20 era más difícil de conducir de lo esperado, incluso para Verstappen, pero a diferencia del mexicano encontró que esto podía ser más cercano a su estilo de conducción.

“Creo que Red Bull, por lo que pude ver, el coche ya estaba -el coche de 2024 y a través de las últimas etapas de 2023 también diría- empezando a ser más difícil de conducir. Y, por supuesto, eso se adapta a Max, que podía manejar eso. No se adaptaba a él, pero podía manejarlo. Checo no podía”, aseguró.

Watch: ¡Estos son los PILOTOS del FUTURO!

Más de la F1:

In this article

Luis Ramírez

Fórmula 1

Sergio Pérez

Red Bull Racing

Be the first to know and subscribe for real-time news email updates on these topics

tt ads

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *