tt ads

Cuando se piensa en Suzuka, es inevitable pensar en Lewis Hamilton, un piloto que ha marcado la diferencia en el trazado japonés a lo largo de los años, acumulando numerosos éxitos y poles memorables. No en vano es uno de sus circuitos favoritos.

Sin embargo, lo que le faltó hoy fue ese algo extra, ese clic que le habría llevado más arriba en la parrilla. Ha sido una cuestión dividida en dos frentes: por un lado una cuestión de puesta a punto, por otro una cuestión de pilotaje, porque el siete veces campeón del mundo todavía no ha encontrado la confianza necesaria en el SF-25 en las curvas de alta velocidad, como ya había demostrado en las otras rondas al principio de la temporada.

En una pista como Suzuka, el feeling al límite es crucial. Ser capaz de encajar las piezas del puzzle puede marcar la diferencia en el cronómetro y, en consecuencia, en la parrilla, quizás más que en otros circuitos”.

Lewis Hamilton, Ferrari

Lewis Hamilton, Ferrari

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Con un primer sector formado por curvas secuenciales y dos más en medio donde hay tanto secciones lentas como curvas de velocidad media a alta, entrar en esa ventana delgada y ser capaz de encontrar la sensación perfecta puede jugar un papel clave. Y eso es lo que le ha faltado hoy a Hamilton a la hora de encontrar esas últimas décimas cuando estás al límite.

“Obviamente no, no es lo que buscaba en el coche, de lo contrario no estaría octavo, pero Charles hizo un gran trabajo. Pero durante el fin de semana hemos trabajado duro, cada fin de semana trabajamos muy duro. Por un lado es bonito ver a Charles tan cerca de la primera fila, es muy rápido aquí”, dijo Lewis a los micrófonos de Sky Sport Italia al final de la calificación.

Hamilton cree que no ha podido extraer todo el potencial del SF-25, debido a una puesta a punto que espera que le proporcione mayores beneficios en carrera que la de su compañero de equipo, pero eso es sólo una parte de la percepción.

Lewis Hamilton, Ferrari

Lewis Hamilton, Ferrari

Foto de: Toshifumi Kitamura – AFP – Getty Images

Sin esa sensación “mágica”, se hace difícil encontrar el tiempo, especialmente si, como el siete veces campeón del mundo, aún le falta ese extra de confianza en las curvas de alta velocidad, como las del primer sector, o en las que hay que forzar el coche para entrar, como en la entrada a Degner o Spoon: es precisamente en estas secciones donde Leclerc ha construido la mayor parte de su ventaja. 

No es de extrañar que Hamilton sufriera de subviraje durante todo el fin de semana, por lo que intentó aumentar la precisión del tren delantero siguiendo una trazada diferente.

“Por mi parte no fui capaz de extraer todo el potencial, tenemos que analizarlo. Elegimos dos caminos diferentes en términos de puesta a punto. La dirección de Charles quizás en una vuelta en seco sea mejor, mientras que espero que la mía dé sus frutos en carrera”, añadió Hamilton.

Más de la F1:

En este artículo

Gianluca D’Alessandro

Fórmula 1

Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.

tt ads

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *