tt ads

Isack Hadjar no se ha desanimado por los problemas de los compañeros de equipo de Max Verstappen en Red Bull, insistiendo en que eso lo lleva a querer aún más llegar a tener un asiento junto al actual campeón del mundo de Fórmula 1.

Después de los problemas de Sergio Pérez el año pasado, Liam Lawson fue ascendido a Red Bull y luego enviado de regreso a Racing Bulls después de sólo dos carreras para el equipo principal, con Yuki Tsunoda haciendo el camino inverso.

Mientras tanto, Hadjar se ha dedicado discretamente a sus asuntos en los dos últimos grandes premios. El debutante francés se estrelló en su debut en la F1 antes incluso de que empezara el Gran Premio de Australia, pero realizó una gran actuación en el Gran Premio de China y sumó sus primeros puntos con Racing Bulls al terminar octavo en Japón el pasado domingo.

Isack Hadjar, Racing Bulls

Isack Hadjar, Racing Bulls

Fotografía de: Clive Mason/Getty Images

Su mejora de rendimiento se ha producido en gran medida en un segundo plano en el cambio de pilotos de Red Bull, pero ser testigo de la situación desde cerca no ha disuadido a Hadjar de aspirar a un ascenso propio en el futuro.

“Sinceramente, ahora que parece que es muy difícil estar al lado de Max, me dan aún más ganas, de averiguar por qué, qué está pasando. Ese sigue siendo el objetivo principal”, dijo.

“No es que ya no necesite trabajar, ¿sabes? Aun así, siempre me presiono para seguir cumpliendo. Así que ahora las expectativas de la gente son quizá un poco más altas, pero yo sigo haciendo lo que hago”.

“Como dije antes de la temporada, mi objetivo sería seguir… Si el coche puede terminar en P9 o P8, quiero estar ahí, maximizarlo, no estar fuera de los 10 primeros. Si el coche merece estar entre los 10 primeros, entonces necesito estar allí”.

De hecho, detrás de Verstappen, Hadjar es el piloto con más puntos en el establo de Red Bull en las tres carreras y un sprint en lo que va de temporada, aunque admite que los resultados para Tsunoda en Racing Bulls “no fueron justos”.

La tarea de Tsunoda, a partir del Gran Premio de Bahréin de este fin de semana, es conseguir más de Red Bull de lo que Lawson consiguió en sus dos carreras con la escudería mayor antes de regresar al equipo para el que corrió al final de la temporada pasada.

Liam Lawson, Racing Bulls Team

Liam Lawson, equipo Racing Bulls

Foto: Sam Bloxham / Motorsport Images

Ha sido ampliamente aceptado que el Racing Bulls es un coche mucho más fácil de conducir con una ventana de operación más grande en comparación con el Red Bull algo inflexible que Verstappen llevó a la victoria en Suzuka.

“Creo que probablemente es justo decirlo. Definitivamente es una ventana más grande, más fácil de conducir, pero creo que eso no significa necesariamente que el Red Bull sea simplemente inmanejable. Quizá se necesite más tiempo para sentirse cómodo”, explicó Lawson por su parte.

“El coche [de Racing Bulls] no es muy diferente al del año pasado, así que ha sido más una adaptación a lo que había estado pilotando al principio de este año, y es bastante diferente, pero me siento bien”.

“Creo que el fin de semana [en Japón] tampoco demostró realmente de lo que creo que éramos capaces. Desgraciadamente nos faltó calidad, pero en general creo que me sentí bastante cómodo”.

Más de la Fórmula 1:

En este artículo

Mark Mann-Bryans

Fórmula 1

Max Verstappen

Liam Lawson

Yuki Tsunoda

Isack Hadjar

RB

Red Bull Racing

Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.

tt ads

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *