
Los dieciocho puntos ganados en Suzuka duplicaron los obtenidos por Ferrari en las dos rondas anteriores, en Melbourne y Shanghái. Leclerc, cuarto, se coló bajo la bandera a cuadros por delante de los dos Mercedes, la diferencia de Charles con Verstappen era de 16 segundos tras 53 vueltas. Esta es toda la parte del vaso que emergió al final del fin de semana de Suzuka, un balance todavía lejos de los objetivos de la Scuderia. Después de lo sucedido en China, hacía falta un resultado, pero la combinación del puesto de Leclerc con el séptimo de Hamilton no son, desde luego, motivo de celebración.
Charles describió una realidad con dos caras, por un lado la satisfacción de haber completado un fin de semana en el que consiguió exprimir al máximo el monoplaza, por otro la conciencia de que hoy en día exprimirlo todo no permite subir al podio. La incógnita es dónde buscar el rendimiento que falta. Según el director del equipo, Frédéric Vasseur, no se prioriza la búsqueda de actualizaciones sobre el conocimiento del monoplaza, una política que dio sus frutos el año pasado, siempre y cuando se conozcan las zonas en las que surgen los puntos críticos. En este frente, las palabras de Leclerc parecen menos convincentes, con la impresión de que para Charles lo que vio en Suzuka es lo que el monoplaza puede dar hoy en día.

Charles Leclerc, Ferrari
Foto de: Kym Illman – Getty Images
En su papel, Leclerc salió muy bien parado del periplo japonés, su excelente crono en la calificación del sábado fue un trampolín que Charles aprovechó al máximo para mantenerse detrás del tándem Mercedes, un resultado que no se daba por descontado en vísperas del fin de semana. Ferrari diferenció sus estrategias, Leclerc saliendo con un juego de medios, Hamilton apostando por los duros, pero las diferencias de rendimiento fueron mínimas debido también a una pista que sorprendentemente no era agresiva con los neumáticos debido al nuevo asfalto.
“Ha sido una carrera un poco solitaria para mí”, comentó Leclerc. “El cuarto puesto no puede ser un resultado que nos satisfaga, pero mirando los aspectos positivos de este fin de semana, el trabajo que hicimos el viernes con los cambios de puesta a punto y lo que aprendimos será útil en las próximas carreras. Creo que hemos hecho algunos progresos, pero tenemos que mantener la concentración y seguir trabajando sin precipitarnos en las decisiones, porque los primeros de la categoría siguen teniendo una buena ventaja en términos de ritmo de carrera. Por ahora tenemos que concentrarnos en maximizar el botín de puntos, cosa que hemos hecho hoy”.

Lewis Hamilton, Ferrari
Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
Una optimización desaprovechada por Hamilton. La clasificación resultó decisiva para el resultado del fin de semana, y Lewis (octavo en la salida) sólo pudo remontar una posición respecto a Hadjar. “Ha sido una carrera difícil”, admitió Lewis, “no teníamos el ritmo para luchar con los tres primeros, y eso es algo en lo que trabajaremos duro para las próximas carreras. Por mi parte había elegido una puesta a punto que era buena en general, pero no me daba el ritmo que necesitaba en pista.”
En realidad, Hamilton no tenía ritmo ni para igualar a los Mercedes, que eran quinto y sexto bajo la bandera a cuadros. En la vuelta 32 (tras la parada en boxes) Lewis estaba a siete décimas de Antonelli, bajo la bandera a cuadros la diferencia era de once segundos.
“El resultado de hoy refleja lo que vimos ayer en la calificación”, comentó Vasseur al final del fin de semana, “Con el coche que teníamos probablemente no podríamos haber hecho más. Estamos luchando en algunos aspectos y tenemos que seguir trabajando para tratar de extraer más rendimiento del coche de cara a Bahréin y Arabia Saudí. Sabemos que hay margen de mejora y tenemos que centrarnos en el equilibrio del coche y en la gestión de los neumáticos.”
“El año pasado hicimos exactamente lo mismo. Estábamos seis décimas por debajo de la media y conseguimos compensarlo durante la temporada, lo que significa que tenemos que mantener el mismo enfoque. No importa la diferencia, no importan los resultados de hoy, tenemos que intentar hacer un mejor trabajo la semana que viene para mejorar el potencial y también la extracción del potencial del coche, cómo funciona y su potencial, y tenemos que mejorar en todas partes.”
Watch: RESUMEN: Verstappen GANA en Suzuka y VUELVE A LA PELEA POR EL TÍTULO | GP Japón F1 2025
En este artículo
Roberto Chinchero
Fórmula 1
Lewis Hamilton
Charles Leclerc
Ferrari
Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.
Suscríbase a nuevas alertas