La curva 6 del circuito de Albert Park fue objeto de muchos debates, sobre todo después del Gran Premio de Australia de 2024. Se registraron varios accidentes en este preciso punto, incluido el impresionante choque de George Russell al final de la carrera. El británico se vio sorprendido por la frenada de Fernando Alonso delante de él y perdió el control de su coche, antes de estrellarse en medio de la pista.
El piloto de Mercedes suplicó por radio que se detuviera la carrera, aterrorizado por la posibilidad de ser golpeado por otro coche. Al final, los comisarios no activaron el Virtual Safety Car hasta que Lance Stroll lo adelantó. Un día antes, fue Alexander Albon quien se estrelló contra el muro durante la primera sesión de entrenamientos libres del fin de semana, tras una dura pasada por los bordillos de las curvas 6 y 7.
Tras estos accidentes, los pilotos expresaron una serie de preocupaciones sobre esta curva, en particular el hecho de que los coches volvían sistemáticamente a la pista tras golpear las barreras. La curva 6 fue una de las zonas modificadas como parte de la gran remodelación de la prueba australiana antes de su regreso post-pandémico al calendario en 2022. La recta de la curva se había ensanchado considerablemente, permitiendo a los coches negociarla casi hasta el final, antes de entrar en la larga zona de aceleración que bordea el lago.
“Hemos visto varios accidentes en los que los coches han sido devueltos a la pista”, dijo Oscar Piastri. “Es algo de lo que ya hemos hablado, y creo que hay que abordarlo. Quizá sólo el ángulo del muro o incluso la velocidad de la curva. Es evidente que ahora es una curva bastante rápida. Así que es algo de lo que hemos hablado con la FIA”.
La opinión del australiano fue compartida por muchos de sus compañeros, aunque la mayoría de los pilotos disfrutan especialmente de esta curva. Algunos habían señalado que el problema residía principalmente en la posición de las barreras o en la altura de los bordillos, que pueden convertirse en un arma formidable contra los monoplazas con efecto suelo.

George Russell delante de Lance Stroll en el GP de Australia 2024.
Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images
Las quejas de los pilotos han sido escuchadas y se han introducido cambios de cara a la próxima edición del Gran Premio de Australia, la prueba inaugural de la temporada 2025. Se consideró la posibilidad de cambiar la cuerda, pero al final fueron los bordillos de la salida de la curva los que se modificaron. Se retiró la hierba artificial de la pista y se movieron y realinearon las barreras. También se ha ampliado la línea TecPro.
“Hay unos 90 metros de bordillo a lo largo de esa curva (69”, explicó a Speedcafe el director de eventos de Australian Grand Prix Corporation, Tom Mottram. “En el pasado, se biselaban unos 50 metros de ese bordillo, más a la entrada de la curva 7. Lo que hemos hecho ahora es ponernos de acuerdo con la FIA para rebajar ese bordillo hasta el fondo, para que no haya aceleración en el vibrador una vez que llegas arriba”.
“Hemos añadido medio metro de arcén de hormigón antes de la trampa de grava, de nuevo para dar un poco de espacio libre. También hemos retrasado un par de metros la línea de la barrera, las filas de neumáticos y los TecPro, y hemos añadido más TecPro al final de la pista. También hemos suavizado la pendiente para intentar evitar los incidentes de salida de pista que hemos visto antes”.
Los límites de la pista no serán un problema, ya que el margen entre el borde de la línea y la grava es de sólo 1,5 metros, incluso teniendo en cuenta la franja de asfalto situada detrás del vibrador. Esta solución está diseñada para ralentizar ligeramente a los pilotos en la curva 6 y mejorar así la seguridad, sin cambiar realmente el carácter del circuito.
Dado que la velocidad de paso por curva disminuirá con la introducción del nuevo reglamento en 2026, los responsables del circuito de Albert Park han tenido cuidado de no ir demasiado lejos con los cambios este año.
“Podríamos ralentizar las cosas considerablemente cambiando la cuerda por completo, pero pierdes las características de esa curva”, añadió Mottram. “Tienes que mantener ese pensamiento en el que no quieres hacer un montón de cambios para un año, pero la seguridad es siempre primordial, eso es lo que siempre será lo primero y luego te tomas cada cambio año a año”.

In this article
Be the first to know and subscribe for real-time news email updates on these topics
Subscribe to news alerts