tt ads

Jack Doohan, piloto de Alpine, tuvo un fuerte accidente el viernes pasado en Suzuka al tomar la primera curva con el DRS abierto, y esto plantea la pregunta: ¿Necesita la Fórmula 1 un sistema técnico que reposicione automáticamente el alerón trasero para evitar un accidente así? Este tema se trató en el Gran Premio de Japón, en la reunión de pilotos del viernes por la noche.

Sin embargo, George Russell, director de la Asociación de Pilotos de Fórmula 1 (GPDA), no ve la necesidad de ningún cambio: “Lo que le pasó a Jack fue, por supuesto, un accidente grave y muy desafortunado, pero creo que este tipo de cosas pueden pasar”.

La curva 1 de Suzuka es “probablemente la única curva de todo el calendario donde es un problema”, continuó Russell. “Así que no creo que sea necesario cambiar nada realmente”.

En su opinión, el piloto debería seguir siendo responsable de cerrar el DRS en ese tipo de casos particulares. Vale recordar que el sistema se cierra cuando el piloto levanta el pie del acelerador o pisa el freno.

“Los pilotos tenemos que pisar a fondo en las rectas, entrar en las curvas y pulsar el botón para desactivar el DRS. Es parte del trabajo”, explica Russell, aún en referencia a la curva uno de Suzuka.

Aclara: “Debería dejarse en manos de los pilotos. No queremos que esto se automatice. Ya hay demasiadas ayudas técnicas y dispositivos”.

No todos los pilotos de Fórmula 1 lo ven así

Las declaraciones de Russell sugieren que los pilotos de Fórmula 1 están de acuerdo en este punto. Pero Charles Leclerc tiene una opinión diferente. Cree que un cierre automático del alerón trasero también podría traer ventajas. “Quizás podríamos utilizar un sistema así para implementar más DRS”, explica.

Lo que imagina: “Por ejemplo, antes de la curva 1 en Silverstone. Creo que es un buen ejemplo. Y aquí, antes de la 130R, hay una recta enorme, y es una pena que no usemos rectas como esa para eso”, dice Leclerc. “Pero también creo que podríamos dejarlo en manos de los pilotos”.

Porque existe un cierto atractivo en esto para un piloto de carreras. Leclerc vuelve a hacer referencia a Silverstone: “Cuando teníamos DRS en la curva 1, pensaba que era genial porque había que ser muy valiente para pasar por la curva con el alerón trasero abierto, y se podía ganar algo haciendo eso”.

Sin embargo, Leclerc no tiene preferencia por la dirección futura de la Fórmula 1: “Al final, no me importa en qué dirección vaya”.

Esta dirección ya está definida para 2026: el nuevo reglamento de Fórmula 1 introducirá, entre otras cosas, una aerodinámica activa que permitirá aplanar el alerón delantero además del trasero para lograr una velocidad punta aún mayor en las rectas.

Más de la Fórmula 1:

En este artículo

Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.

tt ads

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *