De todo el escrutinio sobre los llamados “grandes equipos” de la Fórmula 1, la nueva alineación de Red Bull es probablemente la que ha pasado más desapercibida después de los tiempos turbulentos que el propio equipo fue creando en la segunda mitad de la temporada.
El cambio de Lewis Hamilton a Ferrari y el ascenso de Andrea Kimi Antonelli a Mercedes han acaparado los focos, con la atención puesta en cómo se compararán con sus nuevos compañeros de equipo.
Pero quizás sea la dinámica Max Verstappen/LiamLawson en Red Bull la que promete dar más emoción.
Se supone que Lawson ha sido elegido como sustituto de Sergio Pérez en un intento de mantener la armonía con el campeón del mundo, aunque los comportamientos del neozelandés con Checo Pérez y Fernando Alonso eran agresivos, en comparación contra otros pilotos con quienes prefirió comportarse, especialmete con Verstappen.
El padre de Verstappen, Jos, no ha escatimado elogios hacia el neozelandés y veía al piloto de 22 años como un digno rival para su hijo.
Lawson ha esperado su momento con Red Bull y, aunque sus resultados en la F2 y la F3 no fueron asombrosos, no cabe duda de que se merecía su oportunidad de llegar de tiempo completo luego de su aprendizaje.
La expectativa es que Lawson desempeñe un papel de apoyo a Verstappen; que juegue el papel del obediente piloto número dos sin presionar y que ayude a Verstappen en su intento de convertirse en pentacampeón del mundo.

Lawson demostró que no se achica cuando se enfrentó a Pérez en México.
Foto de: Red Bull Content Pool
Sólo que podría no ser el caso, ya que Lawson está hecho de un material más duro. El año pasado vimos cómo aguantó las críticas de Fernando Alonso en el GP de EE.UU. en Austin, por ejemplo, y sacó los codos en una pelea con Pérez en México hasta llegar a un comportamiento grosero.
Recibió críticas de ambos pilotos, pero escapó en ambas ocasiones sin ninguna acción disciplinaría por parte de los comisarios.
Lawson fue preguntado por Autosport sobre si estaba tratando de establecer un marcador con ambos, pero en ambas ocasiones, afirmó que “no estaba tratando de dar un ejemplo ni nada por el estilo”. Simplemente era él mismo y corría como le parecía.
Esto es un buen augurio para la próxima temporada, cuando se enfrente a Verstappen, que tiene fama de ser una especie de asesino de compañeros de equipo.
Si Lawson puede mostrar algo más de esa fortaleza mental, entonces Verstappen podría encontrarse -por primera vez desde 2018, cuando se alineó junto a Daniel Ricciardo- sin un compañero de equipo cómplice, lo que pondrá las cosas interesantes.
Si la razón por la que Lawson fue elegido en lugar de Yuki Tsunoda o incluso Franco Colapinto, fue que era más adecuado para ayudar a Verstappen, entonces es probable que esa teoría se ponga a prueba hasta el límite.
Alex Albon, Pierre Gasly y Pérez se han marchitado junto a Verstappen, pero Lawson es una nueva amenaza y sigue siendo una incógnita.
Sí, ha sido superado 10-1 por Tsunoda en clasificación, una estadística que ha acaparado los titulares. Pero el panorama es distinto cuando se trata de terminar por delante en carrera, ya que el japonés sólo ha superado esa batalla por 5-4, a pesar de su vasta experiencia en la F1.

Enfrentarse a Verstappen no ha sido un cóctel de éxito para varios pilotos bien considerados de la parrilla
Foto de: Charles Coates / Motorsport Images
Las comparaciones son importantes, pero la clave está en cómo las enfoca Lawson.
El veterano ingeniero jefe de Red Bull, Paul Monaghan, fue entrevistado en el podcast Beyond the Grid, en el que dijo que si Lawson está preocupado por cómo se mide con el actual campeón del mundo, podría ser perjudicial.
Cuando se le preguntó si un piloto debería aceptar que no está a la altura de su compañero de equipo, respondió: “Si te ayuda a sacar lo mejor de ti mismo, entonces, intuitivamente, tiene sentido, ¿no?
“Si están constantemente preocupados por una comparación con un compañero de equipo o por lo que está haciendo su compañero de equipo, y no consiguen sacar lo mejor de sí mismos y de su coche con sus ingenieros, entonces sí, ha sido un perjuicio.
“Para lo que hay que estar preparado es… es cierto, en mi opinión, tanto de Max como de Fernando [Alonso] en esta búsqueda incesante de lo mejor que pueden ser. Es decir, cada día, cada sesión, cada vuelta, incluso si pierdes una sesión, están de vuelta en la siguiente, y están en ello.
“Eso vuelve a la fuerza interior del compañero, tiene que sacar de sí mismo lo mejor. Y luego, tiene que aguantar el juicio”.
En este caso, Lawson ha demostrado que puede plantar cara a sus rivales, y si además resulta ser el campeón del mundo, pues que así sea.
In this article
Ben Hunt
Fórmula 1
Max Verstappen
Liam Lawson
Red Bull Racing
Be the first to know and subscribe for real-time news email updates on these topics
Subscribe to news alerts