tt ads

La historia de Ricardo ‘Tuca’ Ferretti en Cruz Azul, ese club de leyenda que, a pesar de sus éxitos pasados, se encuentra constantemente buscando redención, quedó marcada por una serie de desencuentros y desilusiones que reflejan la complejidad de la relación entre los entrenadores y las instituciones de futbol. Fue en 2023 cuando Ferretti aceptó el reto de tomar las riendas de La Máquina, pero lo que parecía ser un regreso triunfal a la alta competición, terminó convirtiéndose en una etapa fugaz y dolorosa.

En el contexto de una franquicia golpeada por varios fracasos y decisiones erráticas, el Tuca asumió la dirección técnica con la esperanza de recobrar el rumbo, pero pronto se dio cuenta de que las piezas no encajaban como él esperaba. Los números, que no son más que una fría representación de la realidad, hablan por sí solos: 17 partidos dirigidos, 5 victorias, 4 empates y 8 derrotas, con una efectividad de apenas el 37.25%. La diferencia de goles negativa fue el reflejo tangible de un equipo que no lograba encontrar su equilibrio.

Tuca Ferretti explota contra Álvaro Morales tras el tricampeonato de América: “Ya no aguanto que me estés calumniando”MARCA.COM

El peor error del Tuca Ferretti en Cruz Azul

Y fue precisamente la incomodidad de esa situación lo que llevó al Tuca a tomar una decisión que, al final, se convertiría en una de las más dolorosas de su carrera: renunciar. De manera sorpresiva, Ferretti dejó claro en varias entrevistas que, a pesar de su renuncia inicial, fue influenciado por personas cercanas, entre ellas Óscar Pérez, el mítico Conejo, para retractarse. Y fue ahí cuando, con el alma algo desmoronada, se vio atrapado en una situación que, más tarde, le sería difícil de perdonar.

La relación con los directivos y la plantilla se tensó aún más cuando Ferretti se dio cuenta de que habían llegado refuerzos que no solo no había solicitado, sino que además no encajaban en su esquema táctico. Un sentimiento de frustración se apoderó de él, sobre todo al compararse con la situación vivida por otros exfutbolistas como Efraín Juárez, quien vivió algo similar con el Atlético Nacional. “Fui un burro, un idiota”, confesó el Tuca, dándole un giro a la historia de lo que pudo haber sido una nueva oportunidad para él y para Cruz Azul.

Tuca Ferretti arremete contra la contratación Óscar García como DT de Chivas: “Puros fracasos”MARCA.COM

¿Por qué Tuca Ferretti no regresaría al Cruz Azul?

La historia no termina ahí. A pesar de la breve duración de su paso por La Máquina, Ferretti dejó claro que no regresaría a Cruz Azul. Las palabras de despedida fueron duras, un reflejo de la decepción que había vivido, pero también de la lección aprendida: “Yo no regreso a Cruz Azul porque la forma en la cual salí me molestó mucho”. Un ciclo que cerró de manera amarga, pero que también lo enriqueció con una lección de lealtad, decisiones firmes y, sobre todo, la importancia de no dejarse influenciar por aquellos que no comparten tu visión.

En el balance, los resultados en la cancha fueron solo una parte de la historia. La otra, la más humana y emocional, dejó a un Ferretti con un peso sobre los hombros, pero con la dignidad intacta para seguir adelante y seguir escribiendo su legado en el futbol mexicano. La Máquina, por su parte, continúa buscando respuestas, mientras que el Tuca regresa al lugar que le corresponde: en la televisión, donde su voz y su presencia seguirán siendo un referente de autoridad en el fútbol.

tt ads

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *