
Una de las grandes críticas al sistema de competencia de la Liga MX es la falta de ascenso y descenso entre la Primera y la Segunda División, con la llamada ‘Liga de Expansión MX‘ siendo un circuito cerrado en dónde los equipos participantes no se juegan nada y en la primera categoría se paga una multa en lugar de descender.
El sistema de ascensos y descensos se eliminó para el torneo Guard1anes 2020, con la promesa de los directivos que ‘tarde o temprano’ volvería, ya que por la pandemia de Covid-19 hubo problemas económicos en los equipos que imposibilitaron presuntamente la continuidad de este sistema.
¿Qué dijo José Luis Higuera sobre el descenso?
Si bien aún no hay claridad sobre si volverá el sistema de ascensos y descensos, el dueño del Atlético Morelia y ex directivo de Chivas, José Luis Higuera, afirmó en una entrevista en Caliente TV que este volverá para el 2026.
Higuera afirmó que el ascenso-descenso está ‘suspendido’ y no ‘eliminado’, ya que se firmó como objetivo fortalecer a los equipos de la Liga de Expansión para presuntamente reestablecer el antiguo sistema de competición.
El ascenso está suspendido por un documento del TAS. Si recuerdas, hay tal inconformidad por la votación de suspender el ascenso-descenso, que tres equipos demandan ante el TAS, que son UDG, Correcaminos y Mérida. Todo se va a restablecer en el 2026, que es lo pactado y firmado en las asambleas. Es decir, técnicamente el ascenso y descenso está suspendido, no eliminado, es un hecho que volverá. Y no es que lo diga yo, nuestro Alto Comisionado es quien lo ha dicho públicamente
¿Por qué se eliminó el ascenso-descenso?
Los problemas económicos provocados por la pandemia del COVID-19, en 2020, originó que la Liga MX tomara la decisión de acabar con los ascensos y descensos en un lapso de 5 años. Fue el 17 de abril de 2020 cuando el entonces presidente de la Liga MX, como de la Liga de Ascenso, Enrique Bonilla, anunció la eliminación del ascenso y descenso en el futbol mexicano hasta 2025. Sin embargo, de momento no hay claridad.
La medida abarcaba un lapso de 5 años, o 10 temporadas, desde el Guardianes 2020 hasta el Apertura 2025. La Liga MX estableció una multa económica para los últimos tres lugares de la tabla, que fue de 120, 70 y 50 millones de pesos en el primer año. A partir del segundo la cifra disminuyó un 33% a 80, 47 y 33 millones, respectivamente.