
El futbol mexicano e internacional está de luto al darse a conocer este jueves el fallecimiento del director técnico neerlandés, Leo Beenhakker, que dejó huella en la Liga MX al mando del América.
En su larga trayectoria en los banquillos, destaca su paso por el Ajax y Real Madrid, clubes con los que consiguió los títulos más importantes de su carrera sin duda alguna.
Tras ganarlo todo a nivel nacional con los “Merengues”, llegó a México en 1994 para hacerse cargo de las Águilas del América como fichaje bomba.
¿Cómo le fue a Leo Beenhakker en el América?
La temporada 1994-1995, es hasta el día de hoy una de las más recordadas por la afición azulcrema pese a no conquistar el título de liga. Beenhakker le imprimió al equipo un estilo de juego atractivo y ofensivo que llenaba el Estadio Azteca cada 15 días.
El neerlandés ni siquiera terminó el campeonato al ser cesado del cargo tras empatar 1-1 con Puebla en la Jornada 33. Años más tarde, reveló que el entonces presidente, Emilio Diez Barroso, le impidió alinear a Joaquín del Olmo por un problema económico.
Mexsport
Leo Benhakker no hizo caso y puso al “Jaibo” en la cancha al ser una pieza clave en su 11 titular. Diez Barroso fue hasta su casa en Cuernavaca y muy temprano el lunes por la mañana lo dejó sin trabajo.
Dirigido ya por el croata, Mirko Jozic, América terminó la fase regular en el segundo lugar con 52 puntos y 88 goles anotados en 36 partidos. En 4tos de final derrotó 4-2 al Puebla en el global y posteriormente fue eliminado en semifinales por Cruz Azul 3-2 en el global.
Goleadas del América con Leo Beenhakker en el futbol mexicano
Con los delanteros africanos, Kalusha Bwalya y François Omam-Biyik, América aplastó a varios rivales a lo largo de aquella temporada. A continuación, te presentamos las goleadas más importantes:
- Jornada 6: América 7-3 Morelia
- Jornada 8: América 8-1 Correcaminos
- Jornada 16: Gallos Blancos 2-8 América
- Jornada 25: Morelia 1-6 América
Segunda etapa de Leo Benhakker con el América
La segunda etapa de Leo Beenhakker no se pareció en nada a la primera. En el Apertura 2003, terminó en el noveno lugar con 28 puntos y se quedó fuera de la Liguilla.
Para el Clausura 2004 mejoró consiguiendo el cuarto puesto con 32 unidades, pero en 4tos de final cayó en el global 4-2 con Toluca. Ese semestre jugó Copa Libertadores y fue eliminado 3-2 por Sao Caetano en 8vos de final, estos dos fracasos le costaron el puesto y así terminó su estadía en México de manera definitiva.