
El panorama olímpico está a punto de vivir un giro glamuroso y poderoso, y no, no estamos hablando de una nueva pasarela en Beverly Hills. Se trata de una verdadera revolución en los campos de futbol: por primera vez en la historia de los Juegos Olímpicos, el torneo femenil contará con más selecciones que el varonil. Sí, leíste bien: las reinas del balón dominarán la escena en Los Ángeles 2028.
El anuncio fue confirmado por el mismísimo Comité Olímpico Internacional (COI), quien aprobó con entusiasmo una propuesta de la FIFA que ya venía sonando fuerte desde la semana pasada. El presidente del máximo organismo del futbol mundial, Gianni Infantino, lo había adelantado con orgullo, calificándolo como “una señal fuerte” para impulsar el desarrollo del futbol femenil. Y vaya que lo es.
Kirsty Coventry hace historia como la primera mujer presidenta del Comité Olímpico Internacional
Más equipos en el futbol femenil que en el varonil en Los Ángeles 2028
“Históricamente hemos tenido 16 equipos varoniles y solo 12 femeniles en los Olímpicos. Pues eso va a cambiar en la ciudad de las estrellas”, dijo Kit McConnell, director de deportes del COI, en una rueda de prensa que ya podemos catalogar como histórica. La capital californiana será el escenario donde las mujeres tomarán el protagonismo absoluto, y no solo en estilo, sino también en números.
La decisión llega en un momento donde el crecimiento del futbol femenino es innegable. McConnell lo dejó clarísimo: “La participación femenina en deportes de conjunto está rompiendo techos, y el futbol es quien lidera esa evolución. Además, en París 2024 el éxito fue rotundo: entradas agotadas, récords de audiencia y cobertura mundial sin precedentes”. ¿Alguien dijo poder femenino?
Comité Olímpico confirma el boxeo como uno de los deportes de Los Ángeles 2028
La importancia del futbol femenil en los Juegos Olímpicos
Hay otro punto clave que marca diferencia entre los torneos. Mientras que el torneo femenil puede contar con sus máximas figuras sin restricciones, el varonil sigue limitado por reglas de liberación de jugadores que suelen causar más drama que una final de telenovela, lo que impide que las grandes estrellas participen en plenitud. Otro punto para ellas.
En total, se espera la participación de 10,500 atletas en 31 deportes tradicionales, más 698 atletas que competirán en cinco disciplinas extra -incluyendo lacrosse, squash y flag football-, pero claramente, el futbol femenil se perfila como la joya de la corona olímpica.