tt ads

La tradición del Día de la Candelaria en México comienza a sentirse en las calles de diversos puntos del territorio mexicano. Sin embargo, este año tiene un toque curioso que causa polémica: el uniforme del Club América, conmemorando el tricampeonato logrado el pasado diciembre, es uno de los trajes más solicitados para vestir al Niño Dios.

Henry Martín revela el futuro de Richard Sánchez en la celebración del América: “No se va, no se va”X

En locales especializados se varios mercados del país, la demanda ha crecido exponencialmente. La popularidad que generó el tercer título consecutivo del equipo dirigido por André Jardine se ve plasmada en las solicitudes de algunos clientes, que buscan vestir de amarillo al Niño Dios el próximo 2 de febrero, día en que también llegan los tamales.

¿Cuánto cuestan los trajes del América para Niño Dios?

El precio de los trajes puede ir desde los modestos 80 pesos hasta lujosas piezas que rondan los 2,000 pesos. Este año, el América y su tricampeonato encontraron un lugar especial en esta tradición, pero también los vendedores encontraron un producto atractivo para vender.

Niño Dios: ¿por qué se viste el 2 de febrero?

Esta festividad religiosa, que se celebra cada 2 de febrero, marca el final de las celebraciones navideñas y tiene como acto central la presentación del Niño Dios en los templos, en alusión a la presentación de Jesús en el templo de Jerusalén según la tradición católica.

Es costumbre que las personas que “sacan el muñeco” en la Rosca de Reyes del 6 de enero sean los encargados de vestir y presentar al Niño Dios. Los trajes elegidos varían desde representaciones tradicionales como el Niño de Atocha o el Sagrado Corazón hasta opciones más contemporáneas que reflejan intereses personales, como el uniforme de su equipo de futbol favorito.

tt ads

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *